¿Tienes dudas? Hablemos! Escríbenos por WhatsApp
Conoce sobre Nosotros, Ingresa aquí
-
- Resumen del pedido
- Tu carro está vacío.
-
Subtotal$0Envío$0Descuentos$0Total$0El envío y los impuestos se calcularán al finalizar la compra.
- Arte y Arquitectura
- Ciencia Ficción y Fantasía
- Crecimiento Personal
- Infantil
- Literatura No Ficción
- Literatura y Ficción
- Otras Categorías
Servicio al Cliente
Contáctanos
- trayectobookstore@gmail.com
- +56 9 3088 0360
- 56930880360
-
Av. Providencia 2296, Nivel -3 BAJO ZONA PAGA, Estación Metro Los Leones, Línea 6.
(subterraneo- después de pagar pasaje) - Horarios: Lun-Vie 10-21 hrs, Sáb de 10-20 hrs.
- Arte y Arquitectura
- Ciencia Ficción y Fantasía
- Crecimiento Personal
- Infantil
- Literatura No Ficción
- Literatura y Ficción
- Otras Categorías
Servicio al Cliente
Contáctanos
- trayectobookstore@gmail.com
- +56 9 3088 0360
- 56930880360
-
Av. Providencia 2296, Nivel -3 BAJO ZONA PAGA, Estación Metro Los Leones, Línea 6.
(subterraneo- después de pagar pasaje) - Horarios: Lun-Vie 10-21 hrs, Sáb de 10-20 hrs.
Ingresa a tu cuenta en Trayecto Bookstore
Crear una cuenta
Al crear una cuenta, puedes acelerar tu proceso de compra, revisar tu historial de pedidos, hacer un seguimiento de los pedidos y mucho más.
Crear una cuentaLa Conquista Discografica De America Latina (1903-1926)
Precio$24.900
Descripción
A principios del siglo XX la Victor Talking Machine Company lideraba la industria discográfica en los Estados Unidos; pero para que los fonógrafos que fabricaban fueran un producto comercialmente atractivo; necesitaban de una amplia y variada oferta de discos; con músicas y sonidos de todas partes del mundo. Es por eso que; así como otras empresas extraían recursos naturales; las discográficas salieron a la conquista de recursos culturales. Este libro relata la trama de las más de veinte expediciones de grabación fonográfica que los scouts de la Victor realizaron por América Latina y el Caribe entre 1903 y 1926. En una investigación minuciosa y exhaustiva; Sergio Ospina Romero nos lleva por un recorrido a través de asuntos como imperialismo; improvisación; fonografía; transculturación; colonialismo; capitalismo; modernidad; cosmopolitismo; deseo e; incluso; chistes intraducibles. Además de estudiar las implicaciones sociales; políticas; económicas y culturales de la invención del fonógrafo; muestra cómo la tecnología de la grabación sonora dio lugar a un negocio sin precedentes y cómo la música y el sonido grabado han forjado nuestras identidades culturales; a la vez que nos recuerda que tanto la industria del entretenimiento como la globalización son fruto de procesos históricos de muy larga data.
SKU: 9789873823954
Stock: 3
¡Últimas unidades!