¿Tienes dudas? Hablemos! Escríbenos por WhatsApp
Conoce sobre Nosotros, Ingresa aquí
-
- Resumen del pedido
- Tu carro está vacío.
-
Subtotal$0Envío$0Descuentos$0Total$0El envío y los impuestos se calcularán al finalizar la compra.

- Arte y Arquitectura
- Ciencia Ficción y Fantasía
- Crecimiento Personal
- Infantil
- Literatura No Ficción
- Literatura y Ficción
- Otras Categorías
Servicio al Cliente
Contáctanos
- trayectobookstore@gmail.com
- +56 9 3088 0360
- 56930880360
-
Av. Providencia 2296, Nivel -3 BAJO ZONA PAGA, Estación Metro Los Leones, Línea 6.
(subterraneo- después de pagar pasaje) - Horarios: Lun-Vie 10-21 hrs, Sáb de 10-20 hrs.

- Arte y Arquitectura
- Ciencia Ficción y Fantasía
- Crecimiento Personal
- Infantil
- Literatura No Ficción
- Literatura y Ficción
- Otras Categorías
Servicio al Cliente
Contáctanos
- trayectobookstore@gmail.com
- +56 9 3088 0360
- 56930880360
-
Av. Providencia 2296, Nivel -3 BAJO ZONA PAGA, Estación Metro Los Leones, Línea 6.
(subterraneo- después de pagar pasaje) - Horarios: Lun-Vie 10-21 hrs, Sáb de 10-20 hrs.
Ingresa a tu cuenta en Trayecto Bookstore
Crear una cuenta
Al crear una cuenta, puedes acelerar tu proceso de compra, revisar tu historial de pedidos, hacer un seguimiento de los pedidos y mucho más.
Crear una cuentaLa Idea De Pueblo En Los Confines De La Democracia Politica
Precio$16.000
Descripción
¿Puede la idea de pueblo instituirse como un concepto delimitado en la indagación de los motivos políticos que acompañan la formación de una sociedad? ¿Tiene un lugar determinante en las reflexiones político filosóficas sobre soberanía, Estado, nación y sociedad civil? Estas preguntas, recurrentes en debates sociales, políticos y antropológicos, capturan también la atención de la filosofía, que interroga la “unidad” del concepto. ¿Quién designa a un pueblo? ¿Cuándo las acciones de las multitudes reflejan una unidad aparente en su devenir político-social? Estas cuestiones revelan cómo la idea de pueblo conlleva una impropiedad: no nombra propiedades específicas ni identidades, sino que proyecta una multitud en el tiempo, su construcción como sujeto político. Este devenir es también proyecto de politización, sostenido por acciones y afectos comunes que evidencian su carácter ficcional. “Un” pueblo, “los” pueblos, emergen en el terreno de la ficción, organizando su voz desde lo que podría ser. Así, el pueblo es devenir, imponiendo al presente aquello por-venir. Esta temporalidad lo pone en suspenso: sustentado en ficciones y normas que conjuran la violencia, está siempre expuesto a su propia zozobra. Los autores/as de esta obra asumen el pensamiento filosófico como cantera común, y la idea de pueblo como escenario de tensión donde se figuran las formas políticas, históricas y sociales con que las multitudes narran su tránsito por la historia.
SKU: 9789560019332
Stock: 2
¡Últimas unidades!
Puede que te interesen otros productos de
Filosofia
Alma (Zig-zag)
La Obra De Arte En La Era De Su Reproduccion Tecnica [ Fil ][ Alma ] [Td ]
$15.900
9788418933912
Puede que te interesen estos